Podcast El País del Diablo, Episodio 9: El Último Malón
Podcast El País del Diablo
Episodio 9: El Último Malón
Escuchar episodio 9 en Ivoox

El País del Diablo es un podcast escrito, realizado y producido por Mazzu en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, República Argentina.
El 19 de mayo de 1859, para exhumar a los indígenas muertos y heridos que dejó el llamado “Último Malón”, como en un horroroso ritual satánico, nuestra actual plaza Rivadavia fue el escenario de la quema de cerca de 200 cuerpos humanos. Un espectáculo que merece verdaderamente el adjetivo de dantesco, ya que parece salido directamente de las páginas que el poeta florentino dedicara a los nueve anillos del Infierno, y a las penas eternas sufridas por los pecadores que allí son enviados. El olor a carne humana devorada por las llamas aún pervive en la memoria psicogeográfica de la ciudad… aquí, en medio de El País del Diablo.
Bibliografía y fuentes del capítulo sin ningún orden en particular: (Disclaimer: aclaro que no soy académico y tal vez me quedó alguna fuente olvidada; si es así, sepan disculpar y sepan también que no es por mala voluntad de mi parte, sino simple y llana desprolijidad)
Calfucurá, La conquista de las Pampas (1956) Álvaro Yunque
La Cautiva, (1837) Esteban Echeverría
Santos Vega, (1872) Hilario AscasubiEl último malón, según testigos presenciales – Artículo online de La Nueva
Música utilizada en este episodio (sin ningún orden en particular):
El País del Diablo – Los Chimangos (Mazzu y Martín Agharta Díaz) Intro del Programa
Dark Monastery chants / Gothic Litanies – Prometheus Studio
Symphonies Of The Planets (track n°2) – Voyager Recordings
Bombo de Chacarera – Santiago Hernández
Pewenche Kultxugtun – Aflaiai
Bombo Legüero – Kiko Freitas
Pista de Malambo – Recpique
Nocturnity – Night World Drones
El Alero –
Hnos. Ábalos
Mazurca de las Mazorcas – Tabaré Etcheverri
Malambo Tambo
- Zaino
Percusión – Domingo Cura
Fortress / Monastery gothic chants – Prometheus Studio
The Pilgrimage / Monastic litanies from Edenium – Prometheus Studio
La Gran Campana
– Los Antiguos
Zapateo y Bombo – Hermanos Combellos – Outro del Programa
Algunas imágenes que ilustran este episodio del podcast:
En los malones, las vaquerías eran desoladas, sus hombres, asesinados, sus mujeres y niños llevados en cautiverio y sus animales arreados hacia el oeste, a las pampas misteriosas y extensas, refugio de los nómades cazadores.
Los malones no hicieron
más que empeorar la situación de la
Fortaleza Protectora Argentina de Bahía Blanca: toda encomienda de víveres y
pertrechos enviado por rutas terrestres era interceptada por los maloneros y no
llegaba nunca a destino, quedando la ruta marítima como casi única alternativa,
una ruta que a veces el Estado no estaba dispuesto a pagar.
Ante la inactividad del Teniente Coronel José Olegario Orquera, que era
el Comandante de la Fortaleza Protectora Argentina, y “se olvidó de bajar los
puentes levadizos que permitían salvar el foso”, Hammerly Dupuy otorga el mérito
correspondiente a “la oportuna intervención del Teniente Coronel Antonio
Susini, quien entonces era el jefe de la Legión Militar compuesta por
italianos, y salvó la situación en el momento más crítico”.
Orquera, el Comandante de la Fortaleza Protectora Argentina ordenó que los cerca de
doscientos cadáveres fueran apilados en la actual plaza Rivadavia. Una vez
dispuesta la mórbida hoguera, ordenó que se encendiera el fuego.












.jpg)



Comments
Post a Comment